AFICHE DE LAS 7 JORNADAS INSTITUCIONALES - CONTIENE LAS CONFERENCIAS MAGISTRALES Y OTROS DATOS DE INTERES

Haz click en la imagen
para descargar el afiche! 


MENSAJE DE BIENVENIDA A LAS SEPTIMAS JORNADAS INSTITUCIONALES DEL HOSPITAL Dr. E. VERA BARROS

"VII JORNADAS INSTITUCIONALES DEL HOSPITAL REGIONAL DR. ENRIQUE VERA BARROS”

14 y 15 DE DICIEMBRE DE 2010

“Declaradas de interés Provincial por el Ministerio de Salud Pública"

El Comité organizador de las “VII Jornadas Institucionales del Hospital Dr. Enrique Vera Barros” le dá la bienvenida a este blog, convocando a su participación en las Jornadas los días 14 y 15 de diciembre.

Las Jornadas que se proyectan por séptimo año consecutivo nos comprometen a todos en la ardua tarea en las que nos vemos inmersos. Consideramos que la realización de este evento Científico que cobra alcances en La Rioja y en provincias vecinas, enorgullecen a autoridades y profesionales del Hospital y de la Provincia, bregando por la absoluta excelencia.

El Programa general considera la realización de diversas actividades científicas entre las que se cuentan el desarrollo de conferencias magistrales a cargo del Ministro de Salud de la Provincia de La Rioja Dr. Juan Carlos Vergara y otros distinguidos profesionales de nuestro medio. Es interesante mencionar que en esta misma página y en ediciones de las VI Jornadas podrá encontrar los talleres de la actividad "Pre-jornada" dictados a los Residentes del Hospital Dr. Enrique Vera Barros (que igualmente fueron dictadas este año) con respecto a Introducción a la Metodología de la investigación, así como de las herramientas para realizar un póster electrónico. 

También, en zonas inferiores de este blog (antes del calendario y en el item "Entradas antiguas" ) quedan incluidos ejemplos de trabajos premiados en anteriores eventos (2 pósters y una comunicación oral) y esperamos humildemente que estos materiales puestos a la red, al estar disponibles para todos, sean de utilidad como posible guía para el que lo requiera.

Se prevé la presentación de trabajos científicos, cada vez de mejor calidad, en virtud del progreso del conocimiento que se está generando en sus participantes, con el fin de brindar de manera altruista un aporte al conocimiento científico local, nacional o internacional, ya que por este medio (Internet), el resumen de su trabajo estará al alcance de cualquier persona en el mundo (ver ejemplos de ediciones en las V y VI Jornadas). Además señalamos que se realiza una publicación en papel (Libro de resúmenes) para ser distribuido ante el Ministerio de Salud y otras entidades Universitarias , el Hospital o de sus autores y participantes. 

Destacamos que la presentación de trabajos permite participar como aspirantes a premios y diplomas instituidos para ese efecto.

La comunidad del Hospital Enrique Vera Barros en su conjunto hace posible la materialización del esfuerzo de la concreción de las Jornadas de la cual cada uno de sus integrantes es participe. Por tal motivo consideramos muy importante poder contar con su colaboración y participación en las Jornadas. Igualmente solicitamos a Ud., dar difusión de esta página a los profesionales que como Ud. tienen un espíritu de progreso en el ámbito del conocimiento científico.
 
Lo/a saludamos cordialmente.
 

Director de las Jornadas: Dr. Guillermo Petrillo.
Director Científico: Dr. Hugo Góngora Jara.
Coordinador Científico: Dra. Karina Viñas

 La Rioja - Noviembre de 2010 

REGLAMENTO VII JORNADAS INSTITUCIONALES - AÑO 2010

“VII JORNADAS INSTITUCIONALES DEL HOSPITAL DR. ENRIQUE VERA BARROS”
INFORMACIÓN GENERAL Y REGLAMENTO

Sede: Hospital Regional Dr. Enrique Vera Barros. La Rioja. Argentina.
Fecha: 14 y 15  de diciembre de 2010. 
Inscripciones: Sala de recepción principal al ingreso del Hospital. Gratuita. Los participantes que presenten trabajos son considerados inscriptos. 
Inicio y desarrollo de actividades: El día Martes 14 de diciembre a las 8:30 hs en la entrada principal del Hospital.
Presentación de Trabajos Científicos:
Se pueden presentar bajo las modalidades de “Comunicación o presentación oral”  y “Pósters”.
Resúmenes de Trabajos científicos (Plazo vencido): Los resúmenes deberán mantener el FORMATO DE POSTER O COMUNICACION ORAL que se obtienen (DESCARGAN - DOWNLOAD) en esta página web: www.hospitalverabarros.blogspot.com  correspondientes a las VII Jornadas Institucionales.
Una vez editados y guardados en el disco duro de su PC, deberá asignarle un nuevo nombre al archivo, anteponiendo el apellido y nombre del autor para así ser  enviado a la dirección de correo electrónico: 7jornadasinstitucionaleshevb@gmail.com
Fecha tope de presentación: Cerró el viernes 10 de diciembre  2010 – 23.59 hs.  Vía Internet al correo electrónico señalado.
Modalidad de los procedimientos:
Diplomas de Asistencia a  las Jornadas: Serán entregados en la sala de situación al finalizar las Jornadas o en días sucesivos en la Secretaria de la Subdirección Médica del Hospital.
Certificados de presentación de trabajos: Serán entregados a los autores en la sala de situación al finalizar las Jornadas o en días sucesivos en la Secretaria de la Subdirección Médica del Hospital.
Presentación de Comunicaciones libres (Oral): Recepción de material: El día 14 de diciembre se recibirán los CD o Pen Drive con el contenido de la “Comunicación oral” en la Sala de recepción principal, al acceso del Hospital en el Stand correspondiente de 7,30 a 8,30 hs., los que serán devueltos al finalizar la presentación.
La exposición no deberá exceder los 7 minutos, incluyendo la presentación de gráficos e imágenes. Se establece un tiempo de 3 minutos para la discusión o comentarios del o los autores y de los evaluadores. (Tiempo total: 10 minutos). La exposición de prolongarse cumplidos los 7 minutos será advertida de ser concluida por motivos reglamentarios y de organización, por lo que se solicita la preparación previa para su cumplimiento. Las exposiciones se presentarán en dos grupos el día 14 de diciembre en el Salón Auditorium o en Sala de situación del Hospital. Los autores serán comunicados del sitio y hora de presentación por las listas informativas correspondientes que se dispondrán al ingreso de cada salón.  Las exposiciones tendrán un orden alfabético de presentación por área temática y por igual orden de Comunicación oral.
Póster: Impresos en formato 120x90, se expondrán en el pasillo principal del Hospital el 15 de diciembre antes de las 8,00 hs.  Serán colocadas por sus propios autores de acuerdo a la disposición asignada en orden numérico que figurará en los lugares a ser colocados, y que a su vez fue determinado por orden alfabético de Área temática y Título (El número de Póster es el que figura en el índice del libro de resúmenes). Los autores realizarán la exposición formal con una duración de 5 a 7 minutos durante la recorrida por parte de los miembros del Jurado o Comité evaluador.  Los pósters permanecerán expuestos durante ese día para su libre observación y retirados por sus autores al terminar la Jornada.
Libro de resúmenes: Los resúmenes de los trabajos están publicados en un libro del Programa y Resúmenes y está puesto en un archivo virtual en PDF en esta página de Internet.
Premios: Los trabajos presentados bajo la modalidad de “Comunicación o Presentación oral” así como los “Póster” concursarán con opción a 3 (tres)  premios y diploma cada grupo, que se adjudicarán en orden de mérito correspondiente. Cada uno de los premios y/o Diplomas serán instituidos al o los autores ganadores según criterio y juicio del Jurado en el acto de cierre de las Jornadas.
Horarios: Se deberán cumplir estrictamente (Ver programa en el libro virtual de resúmenes).

COMITÉ ORGANIZADOR

ENVIO DE TRABAJOS POR MAIL (Plazo Vencido) - FORMATOS DE POSTER Y COMUNICACION ORAL - PREMIOS

Nota Importante: El simple hecho de enviar el resumen del trabajo, implica la inscripción de sus autores a las Jornadas y no hay inscripción de otra manera, pero se deja señalado que la Asistencia a las Jornadas es libre y gratuita. 



FORMATOS EN PLANTILLAS (Descargar):  

Los siguientes links (texto en azul) te permiten descargar los archivos que contienen las plantillas de los Formatos de Resúmenes en Póster o Comunicaciones Orales. Haga click en los textos en azul para descargar el Formato en el item a su elección (en Word).

TRABAJOS EN POSTER
 1.- Formato de Resúmen para Póster de Reporte de Caso (Case Report - Presentación de un caso clínico con los ítems standard para ser presentado en Póster de 120x90 cm).

 2.- Formato de Resumen para Póster de Reporte de Caso (Case Report _ Presentación de un caso clínico con todos los ítems del método científico para ser presentado en Póster de 120x90 cm).

Más abajo, al finalizar este blog, en el sector "Entradas antiguas" se exponen dos ejemplos de Pósters con estos formatos, que fueron premiados en otros eventos.

 3.- Formato de Resúmen para Póster con Serie de Casos y Otros (Cuando contiene un estudio de un conjunto de casos clínicoso datos estadísticos relacionados a la salud, o datos epidemiológicos, administrativos, etc., u otro tipo de trabajo científico que se ajusta a este formato y desea ser presentado en Póster de 120x90).


TRABAJOS DE COMUNICACIONES ORALES (PRESENTACIONES EN DIAPOSITIVAS)
 4.- Formato de Resúmen para Comunicación Oral (Elige este formato para un estudio de un conjunto de casos clínicos, o datos estadísticos relacionados a la salud, o datos epidemiológicos, administrativos, etc., u otro tipo de trabajo científico que se ajusta a este formato y desea ser presentado en Power Point).

Más abajo, al finalizar este blog, en el sector "Entradas antiguas"se expone un ejemplo de Comunicación oral que fue premiado en un evento anterior.



GUARDAR - EDITAR Y ENVIAR 
Una vez abierto el link de póster o comunicación oral elegido por favor vaya a Archivo ---- Guardar como ----- Le abrirá una ventana con archivos en su PC y asigne un nombre a su trabajo: anticipe su apellido y nombre con el título del trabajo y el tipo de presentación (Poster o Comunicación oral) al texto del nombre del archivo descargado (por ej. Perez Jorge-Dengue COMUNICACION ORAL), haga click en Guardar, así podrá editar su contenido y una vez finalizado el llenado de su resumen vuelva a Guardar los cambios, estará listo para enviar su resumen en archivo adjunto al mail de las jornadas:

7jornadasinstitucionaleshevb@gmail.com

Fecha límite: Venció el 10 de Diciembre de 2010   




PREMIOS 
Los premios están distribuidos en las dos categorías de presentación: Comunicación Oral y Pósters. Serán entregados premios y certificados que así lo acreditan a los 3 mejores trabajos dentro de cada categoría y además habrá un premio para el Servicio que presente mayor número de trabajos:

                                                 CATEGORÍA: COMUNICACIÓN ORAL


1° Premio: 1 Notebook

2° Premio: 1 Pen Drive

3° Premio: 1 Pen Drive



CATEGORÍA: PÓSTER

         1° Premio: 1 Cámara Digital

2° Premio: 1 Pen Drive

3° Premio: 1 Pen Drive

Premio al Servicio que presente mayor número de Trabajos Científicos

Por primera vez, y con el motivo de estimular o motivar la presentación de trabajos científicos por los diferentes Servicios del Hospital, se instaura el siguiente premio:





Normas para la obtención del premio:

1 - Premio al servicio del Hospital que mas trabajos presente.
2 - La cantidad de trabajos no pueden ser menor a 8 (ocho).
3 - Se incluyen los trabajos realizados por Médicos de planta y Residentes.
4 - Si ningún servicio alcanzara ese numero el premio se declara "desierto".
5.- Si hay empate en el número de trabajos, se declara ganador al que obtenga mayor puntaje en la sumatoria de cada uno de los trabajos presentados, calificados previamente por el jurado.

TRABAJOS CIENTIFICOS PREMIADOS EN LAS VI JORNADAS INSTITUCIONALES AÑO 2009 - FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTOS

FELICITACIONES A LOS FLAMANTES GANADORES DE LAS VI JORNADAS INSTITUCIONALES DEL HOSPITAL REGIONAL DR. ENRIQUE VERA BARROS!

Luego de una valoración del Jurado asignado para tal fin, se realizó la selección de trabajos ganadores de las VI Jornadas Institucionales del Hospital Dr. Enrique Vera Barros y se obtuvo el siguiente orden de méritos:

Sección Comunicaciones Orales: 
  1. Primer premio: APENDICECTOMÍA VIDEOASISTIDA. Autores: Ojeda Mariano, Asis Daniela, Ojeda Anibal.  Lugar de Trabajo:  Servicio de Cirugía Infantil. Hospital Dr E Vera Barros de La Rioja
  2. Segundo premio: ANALISIS DE PACIENTES DIABETICOS AMBULATORIOS SIN OBRA SOCIAL QUE ASISTIERON AL CONSULTORIO EXTERNO DEL HOSPITAL ENRIQUE VERA BARROS. Autores: Quevedo Ricardo, Pérez Mónica, Escudero Bibiana, Albornoz Gonzalo, Gensana Tulio. Lugar de Trabajo: Consultorio de Diabetes - Hospital Dr E Vera Barros de La Rioja
  3. Tercer premio: EFICACIA DE NABILONA COMO ANTIEMÉTICO EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA. Autores: Molina Barrios GR, Lavarda M, Rizzi ML, Dubersarsky C y Jarchum GD. Lugar de trabajo: Instituto Privado de Hemotetrapia e Inmunohematología y Centro Regional de Hemoterapia, Hospital Dr E Vera Barros de La Rioja y Sanatorio Allende de Córdoba.

Sección Pósters (2do lugar compartido):
  1. Primer premio: ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL SEGUIDO DE MUERTE EN UN NIÑO DE TRES AÑOS. Autores: Liliana Galleguillo, Mariano Ojeda y Verónica Vergara de la Fuente. Lugar de trabajo: Hospital Regional “Dr. E. V. Barros.
  2. Segundo premio: UTILIDAD DE LA TOMOGRAFIA COMPUTADA HELICOIDAL (TCH)Autores: Sangiorgio Alfredo Eduardo, Rodríguez Augusto Fabricio, Luna Nicolás David. Lugar de trabajo: Servicio de Diagnóstico por Imágenes - Hospital Regional Dr. Emrique Vera Barros.
  3. Segundo premio: MALFORMACION ANORRECTAL. REPORTE DE UN CASO. Autores: Rizzo Paulina, Bustos María Laura, Asís Daniela Carolina, Ojeda Aníbal Mariano, Ojeda Jerónimo Aníbal. Lugar de trabajo: Servicio de Pediatría. Hospital Dr. Enrique Vera Barros
  4. Tercer premio: ENFERMEDAD DESMIELINIZANTE: CHARCOT MARIE TOOTH. Autores: Bramardo Juan, Tejada Julieta, Roldan Jesica. Lugar de trabajo: Servicio de Pediatría. Hospital Enrique Vera Barros.
Felicitaciones a los Ganadores de este importante evento !!


Director de las Jornadas: Dr. Hugo Góngora Jara.
Coordinador General: Dr. Guillermo Petrillo.
Coordinadores Científicos: Dra. Karina Viñas y Dr. Gregorio José Garro de la Colina.
Director General del Hospital: Dr. Luis García.


Miembros del Comité Organizador (centro de izq. a der) Dra. Karina Viñas, Dr. Luis García, Dr Hugo Góngora Jara y  Dr. Guillermo Petrillo, junto a los Ganadores de Premios a los mejores trabajos en las diversas categorías.
Lunes 14 de diciembre de 2009. 10:30 hs. Sala de Situación del Hospital Regional Dr. Enrique Vera Barros.
La Rioja - Argentina.


-----------------------------------------------------------------------------------------------



AGRADECIMIENTOS:
  • A una persona que trabajó incansablemente de manera ardua, metódica, efectiva, ordenada y por sobretodo altruista: El Coordinador General de estas Jornadas:  Dr. Guillermo Petrillo.   
  • Al Comité Científico: Que colaboró de manera efectiva en la recepción y clasificación de los trabajos científicos, dando respuesta oportuna y adecuada a los autores vía el mail de estas jornadas:   Dra. Karina Viñas y Dr. Gregorio José Garro de la Colina.
  • Al Director del Hospital: Dr. Luis García: Quien nos permitió libremente tomar decisiones para el desarrollo de esta actividad  y apoyó en cuanta solicitud le fue realizada.
  • Al Profesor Roberto Tafani: Quien nos brindó un discurso muy valioso, a tener en cuenta para el mejor desarrollo de la Salud Pública en La Rioja y el País.
  • A los siguientes miembros del Comité Organizador: Tec. Beatriz Navarro(Coordinadora de Prensa y difusión); Sra. Analía Barros y Srta. Romina Beatriz Villafañe (Secretarias administrativas), al Sr. Juan Alberto Argañaraz (Gestor administrativo) y al Sr. Juan Carlos González (Encargado de ceremonial), por su apoyo inestimable en cada paso que se dió.
  • A la Sub. Directora de administración, Cra. Marcelina Griffa y al resto del personal dependiente del área administrativa quienes posibilitaron con su buena predisposición y labor, contar en tiempo y forma con elementos o anexos necesarios en el soporte de las Jornadas (premios, lunch, papeleria, afiches, libros de resúmenes, etc).
  • Al Laboratorio Sanofi-Aventis en la  persona de su representante Sr. José Sufán, quienes donaron los Pen-drive y Mini-mouse.
  • A los diferentes medios de difusión Radio - Televisión así como informativos de diarios en papel y digitales de La Rioja.
Felicitaciones y Agradecimientos a todos los Participantes! Felicitaciones porque todos  han sido ganadores, ésto se explica porque al participar como actores, los compromete en una evolución en su formación y desarrollo tanto académico como profesional, entonces todos ganan. Agradecimientos en mi nombre y de toda la Sociedad, porque reconozco que han aportado horas de su valioso tiempo de manera altruista para el desarrollo del conocimiento científico de La Rioja.

Dr. Hugo Góngora Jara.
Director de las VI Jornadas Institucionales del Hospital Regional Dr. Enrique Vera Barros.

PROGRAMA Y LIBRO DE RESUMENES DE TRABAJOS CIENTIFICOS

Hoy 10 de diciembre se inauguraron las VI Jornadas Institucionales del Hospital Dr. Enrique Vera Barros. Agradecemos la participación y asistencia de Gente que propicia y desea el progreso en la Investigación y el Desarrollo Científico local en el área de la Salud.

Se realizaron excelentes presentaciones de Comunicaciones orales y se continuará con la exposición de Pósters de trabajos científicos. Se publicaron 150 libros en papel con el contenido de las Jornadas y a continuación tendrás el link del mismo contenido puesto en Internet.

Haz click en el siguiente texto subrayado para ver la publicación electrónica, que incluye los trabajos de Conocimiento Científico Genuino en el área de la Salud generado en La Rioja y disponible para todo el mundo!



Agradecemos su participación y visita!


Director de las Jornadas: Dr. Hugo Góngora Jara.
Coordinador General: Dr. Guillermo Petrillo.
Comité Científico: Dra. Karina Viñas y Dr. Gregorio José Garro de La Colina.
Director General del Hospital: Dr. Luis García.

Feliz día del Médico !!

A todos los profesionales de la ciencia y arte de curar, un muy Feliz día por el 3 de diciembre: Deseamos éxitos por hoy y siempre! Muy afectuosamente:
Comité Organizador.

¿Por qué se celebra el 3 de diciembre como día del médico en Argentina? En homenaje al nacimiento del doctor Juan Carlos Finlay, médico investigador, nacido en Puerto Príncipe, quien descubrió que la fiebre amarilla era trasmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti... Haz click aquí para leer más

MENSAJE DE BIENVENIDA DEL COMITE ORGANIZADOR DE LAS VI JORNADAS INSTITUCIONALES DEL HOSPITAL DR. ENRIQUE VERA BARROS DE LA RIOJA - ARGENTINA

"VI JORNADAS INSTITUCIONALES DEL HOSPITAL DR. ENRIQUE VERA BARROS”
10 Y 11 DE DICIEMBRE DE 2009
“Declaradas de interés Provincial por el Ministerio de Salud Pública mediante Resolución Nº 664 – 2009”


El Comité organizador de las “VI Jornadas Institucionales del Hospital Dr. Enrique Vera Barros” le dá la bienvenida a este blog, convocando a su participación en las Jornadas los días 10 y 11 de diciembre.

Las Jornadas que se proyectan por sexto año consecutivo nos comprometen a todos en la ardua tarea en las que nos vemos inmersos. Consideramos que la realización de este evento Científico que cobra alcances en La Rioja y en provincias vecinas, enorgullecen a autoridades y profesionales del Hospital y de la Provincia, bregando por la absoluta excelencia.

El Programa de actividades considera la realización de diversas actividades científicas entre las que se cuentan el desarrollo de conferencias magistrales a cargo de distinguidos profesionales de nuestro medio y de otras provincias de Argentina. Es interesante mencionar que en esta misma página podrá encontrar los talleres de la actividad "Pre-jornada" dictados a los Residentes del Hospital Dr. Enrique Vera Barros con respecto a Introducción a la Metodología de la investigación, así como de las herramientas para realizar un póster electrónico con el uso racional de las fotos digitales. También incluimos ejemplos de trabajos premiados en anteriores eventos (2 pósters y una comunicación oral) y esperamos humildemente que estos materiales puestos a la red, al estar disponibles para todos, sean de utilidad como posible guía para el que lo requiera.


Se prevé la presentación de trabajos científicos, cada vez de mejor calidad, en virtud del progreso del conocimiento que se está generando en sus participantes, con el fin de brindar de manera altruista un aporte al conocimiento científico local, nacional o internacional, ya que por este medio (Internet), el resúmen de su trabajo estará al alcance de cualquier persona, de manera similar al libro de resúmenes de las V Jornadas Institucionales (ver más abajo). Destacamos que la presentación de trabajos permite participar como aspirantes a premios y diplomas instituídos para ese efecto.

La comunidad del Hospital Enrique Vera Barros en su conjunto hace posible la materialización del esfuerzo de la concreción de las Jornadas de la cual cada uno de sus integrantes es participe. Por tal motivo consideramos muy importante poder contar con su colaboración y participación en las Jornadas. Igualmente solicitamos a Ud., dar difusión de esta página a los profesionales que como Ud. tienen un espíritu de progreso en el ámbito del conocimiento científico.
 
Lo/a saludamos cordialmente.
 


Director de las Jornadas: Dr. Hugo Góngora Jara.
Coordinador General: Dr. Guillermo Petrillo.
Coordinadores Científicos: Dra. Karina Viñas y Dr. Gregorio José Garro de La Colina. 

 La Rioja - Noviembre de 2009

HAZ CLICK EN EL TRIPTICO, CONTIENEN: COMITE ORGANIZADOR, PROGRAMA Y AUTORIDADES (pdf)



CONFERENCIAS MAGISTRALES


“Responsabilidad en Salud Pública en los ámbitos administrativos, civil y penal”
Dr. Gregorio Garro de La Colina. Médico Legista - Jefe de Servicio de Medicina Legal y Ética. H.E.V.B.

Proyecto Google del Cuerpo Humano. El atlas virtual integral, interactivo e intuitivo vía Internet"
Dr. Hugo Góngora Jara. Médico Especialista en Patología. H.E.V.B. - Docente Universitario y Prosecretario de Ciencia y Tecnología - Universidad H.A. Barceló.

 “El ideal de una Salud Pública fuerte e integrada: Encrucijada de la Salud Pública”.
Prof. Dr. Roberto Tafani. Director de la Maestría en Gerencia y Administración en Servicios de Salud. Escuela de Salud Pública. F.C.M. – U.N. de Córdoba.