Bienvenido al blog de las Jornadas Hospitalarias.
Ahora las IX JORNADAS INSTITUCIONALES "Declaradas de interés Provincial por el Ministerio de Salud Pública" Año 2012
Hoy 6 de diciembre se han concluido de manera exitosa las Jornadas Institucionales del Hospital Regional Dr. Enrique Vera Barros, evento que concentró el número récord de participación de trabajos científicos de alto nivel, generados por profesionales de nuestro medio, en su gran mayoría del Hospital Vera Barros y un buen número de ellos esgrimidos por las distintas Residencias del Hospital.
Es de destacar la participación de otras instituciones, entre ellos, centros primarios de Salud, Hospital de Clínicas, Instituto Médico Quirúrgico Mercado Luna, CORI, INCOR, CIPEN, así como de ambas Universidades, Fundación H.A. Barceló y UNLaR e instituciones del Interior como el Hospital Zonal Luis Agote de Chamical, entre otros.
La Comisión Directiva agradece la presencia del Ministro de Salud Juan Luna Corzo en este cierre de las Jornadas, quien hizo una recorrida de los Pósters junto con la comisión directiva y se interesó en los distintos trabajos presentados, ofreciendo el apoyo y reconocimiento a la labor de cada uno de Uds., desde su cargo de representante del Ministerio de Salud.
Además la Comisión Directiva se dirige a los autores de trabajos a quienes damos en primer lugar el agradecimiento por su participación, en virtud del esfuerzo y trabajo que realizaron con el hecho de compartir y acrecentar el conocimiento con sus publicaciones; y de manera sincera, reciban desde este medio un importante reconocimiento, así como un cordial y afectuoso saludo.
Para finalizar comentamos que se entregaron los premios en las distintas modalidades, calificadas por un jurado evaluador que colaboró de manera desinteresada, óptima y con criterio, a los cuales estamos muy agradecidos, ya que permitieron seleccionar los trabajos ganadores.
Dr.
Hugo Góngora Jara – Presidente de las Jornadas
Dr.
Guillermo Petrillo – Director Científico
Dra.
Karina Viñas– Coordinadora Científica.
Dr.
Diego Romanazzi – Coordinador Científico
Dr.
Camilo Argañaraz – Director General Hospital Dr. Enrique Vera Barros
Dr.
Miguel Romero – Sub-Director General de Atención Médica
P.D.: A partir del día de mañana y en los días sucesivos Ud. podrá visualizar los trabajos ganadores en las distintas modalidades, el video del cierre de las jornadas, el video de los pósters de las jornadas y el libro virtual será actualizado.
Nota: Revisa esta página con frecuencia para enterarte
del programa completo y horarios de presentaciones.
NOTICIA
Por pedido de varios autores de trabajos, la Comisión Directiva ha decidido ampliar el plazo de recepción de trabajos científicos
al día viernes 30 de Noviembre
y considerando que algunas personas puedan seguir realizando su resumen esa noche, podrá enviar su trabajos como última instancia hasta las 08:00 de la mañana del día sábado 1 de Diciembre.
Esto a razón de la organización del libro de resúmenes de las jornadas y la distribución de las presentaciones. Gracias por el envío de trabajos!! Anímense, los esperamos!!
IX JORNADAS INSTITUCIONALES DEL HOSPITAL DR. ENRIQUE VERA BARROS "Miércoles 5 y Jueves 6 de Diciembre de 2012"
La Rioja, Argentina.
MENSAJEDEBIENVENIDA
Por noveno año consecutivo, tenemos el gran honor de dar la bienvenida a esta nueva edición de las Jornadas Institucionales del Hospital Dr. Enrique Vera Barros. Las mismas han sido declaradas de interés por el Ministerio de Salud Pública de la provincia de La Rioja.
El gran desafío de la organización y concreción es posible gracias a la participación activa de gran parte de la comunidad del Hospital, que con su esfuerzo y predisposición logran su materialización.
Creemos estrictamente en la necesidad de desarrollar acciones profesionales basadas en los postulados esenciales del Método Científico y la necesaria implementación en la formación, en el actuar diario y en el desarrollo de trabajos científicos de las personas relacionadas a las Ciencias de la Salud, ya que solo ello permitirá considerar y establecer indispensables objetivos de excelencia, constituyendo estas jornadas una parte de ese modelo esencial.
Invitamos como en años anteriores a la presentación de una importante cantidad de trabajos científicos que jerarquizan a la comunidad profesional participante, al Hospital como nuestra institución y que finalmente llegará a la población que la recibe en cuanto a atención y conocimiento de excelencia.
Igualmente nos sentimos halagados de contar con la presencia de reconocidos y prestigiosos profesionales del ámbito nacional que pertenecen a nuestras instituciones locales o nos visitan de otros lugares, quienes serán partícipes de distintas disertaciones de temas de interés general de la comunidad profesional. En las líneas siguientes te dejamos las instrucciones para el envío de trabajos científicos, inscripción, guías y modelos para realizar un póster electrónico y una presentación en Power Point y otros datos de interés. En esta página además pueden encontrar los archivos y libros de resúmenes de las anteriores jornadas institucionales, que además de ser un excelente caudal de información de conocimiento generado en la provincia, pueden servir como guía o ejemplo para la confección de los nuevos trabajos. Agradecemos su participación y les damos una fraternal bienvenida.
Comité organizador
Dr. Hugo Góngora Jara - Presidente de las Jornadas. Dr. Guillermo Petrillo - Director Científico. Dra. Karina Viñas - Miembro del Comité Científico. Dr. Diego Romanazzi - Miembro del Comité Científico. Dr. Camilo Argañaraz - Director General Hospital Dr. Enrique Vera Barros Dr. Miguel Ángel Romero - Sub-Director General de Atención Médica
PARTICIPACIÓN EN LAS JORNADAS:
Como Autor y expositor.
Como Asistente.
Como Miembro Titular.
INSCRIPCIONES y PARTICIPACION Se entregarán certificados:
Como Autor y expositor:El simple hecho de enviar el resumen de su trabajo científico con el formato en plantillas asignados más abajo a: 9jornadasinstitucionales@gmail.com, implica la inscripción de sus autores a las Jornadasy no hay inscripción de otra manera, pero se deja señalado que la Asistencia a las Jornadas es libre y gratuita. Nota importante: Podrán ser presentados trabajos que hayan sido expuestos por sus autores en otros congresos o jornadas científicas Locales, Nacionales o Internacionales, ya que la esencia de estas Jornadas es exponer y recopilar el conocimiento científico producido en nuestro ámbito profesional.
Fecha límite: Vence el lunes 26 de Noviembre de 2012
Como Asistente:El mismo día de la jornada. Se inscribirá al ingreso y se constatará la presencia con firma a la salida de cada actividad.
Como Miembro Titular: Si Ud. es miembro de la Comunidad Hospitalaria o del área del Ministerio de Salud, y además desea y tiene espíritu colaborativo "Ad Honorem" se puede contactar con el Dr. Hugo Góngora Jara en el Servicio de Patología del Hospital Vera Barros de 9 a 11 hs. o mencionar su intención al mail de las jornadas, con todos sus datos y teléfono para planificar una conversación hasta el 31 de Octubre de 2012 y será bienvenido.
Areas: Informática Médica, Revisión de mails, Proyección, Recepción de Pendrives o CDs (6), Organización Administrativa de documentos (4),Distribución de Información y Difusión (10), Logística el día de las Jornadas(2), Redes Sociales (4), Otros no especificados (5).
Requisitos: • Grado académico o estudiantes de años avanzados en el área seleccionada. • Idoneidad Académica, Universitariao de Tecnicatura. • Teneractitud abierta y colaborativa. • Integridad ética. • Concebirla misión encomendada como un aporte a la comunidad hospitalaria, como bien Público y orientado al mejoramiento de las actividades Institucionales, enel marco de la responsabilidad social y académica a la cual se le convoca.
FORMATOS EN PLANTILLAS PARA AUTORES (Download - Descargar):
Descarga los formatos para enviar los resúmenes de trabajos científicos. Siga las instrucciones:
Los siguientes links (texto en azul) te permiten descargar los archivos que contienen las plantillas de los Formatos de Resúmenes en Póster o Comunicaciones Orales. De acuerdo al tipo de trabajo que piensa exponer haga click en alguno de los textos en azul a elección para descargar el Formato en Word, le abrirá una nueva ventana; haga click en el texto Archivo y te desplegará una lista de items y elija el que dice Descargar, luego al abrir dicha descarga podrá modificar la plantilla reemplazando el texto elegido de acuerdo al tipo y formato de su trabajo.
Nota: Más abajo, al finalizar este ítem, encontrará un link a tutoriales en Power Point de "Cómo realizar un poster electrónico y Conceptos sobre Fotos Digitales",además verá dos ejemplos de Pósters con estos formatos, que fueron premiados en otros eventos.
Nota: Más abajo, al finalizar la guía de cómo realizar un póster electrónico y los ejemplos de pósters encontrará el link que expone un ejemplo de Comunicación oral que fue premiado en un evento anterior.
GUARDAR - EDITAR Y ENVIAR
Una vez abierto el link de póster o comunicación oral elegido y haya DESCARGADO EL ORIGINAL por favor vaya aArchivo ---- Guardar como ----- elija Documento de Word 97-2003 y le abrirá una ventana con archivos en su PC. Asigne un nombre a su trabajo: anticipe su apellido y nombrecon el título del trabajo y el tipo de presentación (Póster o Comunicación oral) al texto del nombre del archivo descargado (por ej.Perez Jorge-Dengue COMUNICACION ORAL), haga click en Guardar, así podrá editar o reeditar su contenido y una vez finalizado el llenado de su resumen vuelva a Guardar los cambios, estará listo para enviar su resumen en archivo adjunto al mail de las jornadas:
9jornadasinstitucionales@gmail.com
Fecha límite: Vence el lunes 26 de Noviembre de 2012
____________________________________________________________________________________________________ GUIAS Y TUTORIALES UTILES PARA REALIZAR SUS TRABAJOS O PRESENTACIONES CIENTIFICOS
COMO REALIZAR UN POSTER ELECTRONICO: En la siguiente presentación tendrás una guía sobre como hacer un póster electrónico y tenerlo listo para su impresión, el tamaño de letras y un entendimiento del uso racional de las fotos digitales.
EJEMPLOS DE POSTERS PARA REPORTE DE UN CASO (CASE REPORT):
Este trabajo obtuvo el primer premio en la Categoría Póster con reporte de un caso en las V Jornadas Hospitalarias (año 2008), queda expuesto para su observación y puede servir como ejemplo. Contiene los ítems: Introducción, Caso Clínico y Conclusiones. Se destaca que si bien está incorporado a esta página en pdf para su fácil visualización, su creación fue realizada en Power Point (ver item anterior). Al hacer click en la imagen del trabajo podrás observarlo a mayor aumento.
A continuación se muestra otro ejemplo de Póster con reporte de un caso que incluye los ítems: Introducción, Material y Métodos, Resultados y Conclusiones. Este póster obtuvo el premio al mejor trabajo de Clínica Médica en las Jornadas Científicas de la Fundación H.A. Barceló el año 2006. También fue creado en Power Point.
Haz click sobre la imagen para observarlo a mayor tamaño.
EJEMPLO DE COMUNICACION ORAL PARA SERIE DE CASOS (Presentación en Diapositivas)
El siguiente trabajo obtuvo el primer premio en la categoría Comunicaciones orales en las III Jornadas Hospitalarias (año 2006), queda expuesto para su observación y puede servir como ejemplo. Contiene los ítems: Introducción, Objetivo, Material y métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones.
Fotografía de los Organizadores de las Jornadas (izq. a der. a partir del 2do lugar) Dr. Guillermo Petrillo - Presidente de las Jornadas; Dr. Camilo Argañaraz - Director General del Hospital; Dra. Karina Viñas - Coordinadora Científica; y al centro Dr. Hugo Góngora Jara - Director Científico. junto a los Ganadores de los mejores trabajos científicos en las Categorías de Comunicaciones Orales y Pósters.
Se dieron palabras alusivas y de Felicitaciones a todos los participantes de estas jornadas debido al notable alto nivel alcanzado en las presentaciones de trabajos científicos. Dicho cierre fue dado por los organizadores de las Jornadas en el siguiente orden, con las palabras de: El Director científico de las Jornadas: Dr. Hugo Góngora Jara; del Presidente de las Jornadas Dr. Guillermo Petrillo; del Director General del Hospital Dr. Camilo Argañaraz; de la Coordinadora Científica Dra. Karina Viñas, y se siguió con la entrega de Premios a los Ganadores de las Jornadas Científicas en las distintas categorías. Aquí puedes ver el video del Cierre y Entrega de Premios y a continuación está la lista de Ganadores y Premios
PRIMER PREMIO
“PRESENTACION AGUDA DE NEUROBRUCELOSIS EN PACIENTE MASCULINO DE 8 AÑOS DE EDAD. REPORTE DE CASO.”
AUTORES: Freytes Candela, Romero Miguel
Servicio de pediatría. Hospital Dr. Enrique Vera Barros, La Rioja.
SEGUNDO PREMIO
“ABORDAJE TERAPEUTICO DE VARICES ESOFAGICAS EN LA UTIP: A PROPOSITO DE UN CASO.”
AUTORES: Gazal Viviana1, Viñas Karina1, Garay Mariana1, Romano Casco Fernanda2
1Servicio de Terapia Intensiva Pediátrica, 2Consultorio Gastroenterología Pediátrica, Hospital Dr. E. Vera Barros La Rioja.
TERCER PREMIO
“STAPHYLOCOCCUS AUREUS METICILINO RESISTENTE–ENFERMEDAD INVASORA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, REPORTE DE UN CASO CLINICO.”
AUTORES: María Belén Brizuela, Cabral Barros Carlos Mario, Herrera Zavaley Jimena, Silvera Javier.
Servicio de Pediatría, Hospital Regional “Enrique Vera Barros”.
CATEGORIA COMUNICACIONES ORALES
PRIMER PREMIO
INCIDENCIA DE FRACTURA DE PLATILLO TIBIAL EN PACIENTES JOVENES EN HTAL. DR. ENRIQUE VERA BARROS, GRUPO ETARIO 25-45 AÑOS-2008-2011
AUTORES: Cerezo Romina, Ascoeta Carlos, Ayan Javier, Dipp Jonatan, Gómez Fabricio, Goitea Gabriel , Vega Pedro, Hrellac Nicolás, Rodríguez Juan, Ruiz Iván, Tonelli Enzo, Sain Raúl.
LUGAR DE TRABAJO: Servicio de Traumatología, Hospital. Dr. Enrique Vera Barros.
SEGUNDO PREMIO
“EVOLUCION DEL TRAUMA DE CRANEO EN UTIP HOSPITAL DR. E. VERA BARROS”
AUTORES: Olima Janina, Garay Mariana, Viñas Karina, Carrizo Pérez Paola.
Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica. Hospital Enrique Vera Barros.
TERCER PREMIO (COMPARTIDO)
VENTRICULOSTOMÍA ENDOSCÓPICA. NUESTRA EXPERIENCIA.
Dra. Carrizo Paola, Dra. Díaz Mariela, Dr. Díaz Fernando, Dr. Flores Fernando.
Servicio de Neurocirugía. Hospital Dr. Enrique V. Barros.
“PRIMER TRABAJO DE AISLAMIENTO VIROLOGICO EN LA EDAD PEDIATRICA REALIZADO EN EL HOSPITAL E. VERA BARROS”
Dra. Sirerol Cotto Verónica, Dra. Gazal, Viviana Soledad.
Servicio de terapia intensiva pediátrica. del Hospital Enrique Vera Barros.
OTRAS CATEGORIAS
“PREMIO ESTIMULO A LA ACTIVIDAD Y DESARROLLO CIENTIFICO DE LOS SERVICIOS”. “PARA EL SERVICIO QUE MAS TRABAJOS HAYA PRESENTADO EN OCASIÓN DE LAS JORNADAS”
OTORGADO POR: “CONSEJO DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA” CONSISTENTE EN $ 2000 (Dos mil pesos), para la adquisición de Libros o Instrumental o algún requerimiento particular del Servicio.
SERVICIO DE TERAPIA INTENSIVA PEDIÁTRICA. Hospital Dr. Enrique Vera Barros.
DIPLOMA DE HONOR AL AUTOR QUE MAS TRABAJOS HA PRESENTADO EN OCASIÓN DE LAS JORNADAS
Dr. BRIZUELA SOTOMAYOR, Gustavo David.
Hospital Dr. Enrique Vera Barros.
Dr. Manuel Cabrera. Jefe de Servicio de Psiquiatría:
Dr. Oscar Díaz. Jefe de Servicio de Toco-Ginecología:
Dra. Graciela Casali. Jefe de Servicio de Consultorios externos:
Dr. Germán Guglieri. Jefe de Cardiología:
Dra. Silvia Zalazar. Jefe de Servicio de Pediatría:
Dra. Laura Parco Parisi. Jefe de Servicio de Oftalmología:
Dra. Mabel Varela. Jefe de Neurología
Dr. Eduardo Cardozo. Jefe de Nefrología
Dr. Fernando Flores. Jefe de Servicio de Neurocirugía:
Dr. Anibal Ojeda. Jefe de Cirugía Infantil:
Dra. Celeste Morelli. Jefe de Servicio de U.T.I.P.:
Dr. Hugo Góngora Jara. Jefe de Servicio de Patología. Director Científico de las Jornadas
Dra. Karina Vinas. Coordinador Científico:
Dr. Guillermo Petrillo. Presidente de las Jornadas.
JURADO PRESENTE QUE JUSTIFICADAMENTE POR RAZONES DE DESFASAJE DE TIEMPOS NOS AVISARON DE SU RETIRO.
Dr. Eusebio Paez
Dr. Gabriel Hrellac
Dr. José Fuentes Oro
Dra. Ana Costa.
Dr. Luis Alberto Kaen
Dr. Luis Fernández Pugliese
JURADO AUSENTE CON AVISO:
Dra. Susana Hidalgo
Dra. Verónica Vergara de la Fuente
Nota aclaratoria e informativa:Por desición del Comité Organizador, y en honor al esfuerzo, colaboración y preocupación de los Jurados que están en la lista precedente, el jurado que no participó (Jefes de Servicio del Hospital faltantes y otros), serán removidos del libro electrónico de resúmenes que está publicado más abajo.